
Acerca
de la capacidad organizativa de eventos y ferias internacionales de los países,
es justo rememorar las ocasiones en las que el mundo ha mirado hacia Corea del
Sur en los últimos años, debido a la organización de grandes eventos
internacionales. Desde que fuera país anfitrión de los JJOO de Seúl en el 88 y del
mundial de fútbol en 2002 (junto con Japón) hasta la celebración del G-20 por
primera vez en el país asiático en 2010, o la cumbre nuclear internacional hace
pocos años, Corea se ha consolidado como un país protagonista en el escenario
internacional.
Desde
este fin de semana, el mundo vuelve a mirar hacia la península coreana. Tomando
el relevo de Zaragoza en 2008, el pasado sábado se ha inaugurado la Expo
internacional en la ciudad de Yeosu, al sur de Corea del Sur, manteniendo su
actividad de eventos hasta el 12 de Agosto. Tres meses de intensa actividad que
tendrán lugar en un área de exhibiciones de 250.000 m2.
Pese
a la polémica inicial que suscitó su localización, a 3 horas de Seúl en tren de
alta velocidad, el enclave geográfico del lugar no está elegido al azar. La
zona costera, adyacente al océano, de tradición pesquera, resulta ideal para la
temática de esta Expo “Los océanos y la costa”. Desde el lugar se divisa el
parque nacional marítimo de Hallyesudo y la isla de Odong, lo que cuenta con
las condiciones naturales perfectas para hacer que el tema de la Expo cobre
vida. Su transformación para esta Expo y el resultado final parece dar la
razón a quien apostó por este lugar. Sólo el tiempo dirá si, a efectos prácticos, también se puede calificar de acertada la decisión, una vez se conozcan los datos de participación y visitas. De momento, el día de la inauguración ha acudido un tercio del público que se esperaba.
La
Expo de Yeosu tiene como objetivo lograr una mayor concienciación en la
comunidad internacional sobre el valor de las costas y los océanos, compartir
el conocimiento en el adecuado uso de éstos y reconocer la necesidad de
cooperación entre los países en el sector marino. También servirá como lugar
para aprender acerca de los logros y los retos futuros de dicho sector y
ofrecerá grandes oportunidades para promover las últimas tecnologías y
productos en la industria marítima y pesquera por parte de los países participantes,
104 en su totalidad.

En
definitiva, el arranque de la Expo en Corea del Sur ofrece una nueva
oportunidad para España en dejar una clara imagen país, en esta ocasión en el
sector marítimo y pesquero, así como para sus empresas mediante la demostración
en la Expo de sus avances en investigación y desarrollo de tecnologías, y en la
cooperación con otras empresas del resto de países participantes.
1 comentarios:
hola, esta interesante pero cuando hacenn ferias de seguridad industrial....o de accesorios industrialess???
Publicar un comentario