¿Cuales son las principales medidas que se han implementado ?

La economía francesa no está pasando por un buen momento.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Análisis sobre India

A la hora de analizar países dentro del Comercio Exterior, existe un consenso bastante extendido de que el país que protagonizará el crecimiento económico mundial en un futuro no muy lejano será China. Es también bastante común, la creencia de que India podría ser el segundo país con mayores tasas de crecimiento y el contrapoder, que tratará de hacer sombra a la pujanza económica China. ¿Por qué centramos en India gran parte de nuestras expectativas de crecimiento futuro? En este artículo intentaremos explicarlo.Para empezar, podemos señalar que...

viernes, 16 de diciembre de 2011

Las especificidades de la banca islamica

En unos tiempos donde la banca tradicional sufre unas de sus mayores crisis que la obligan a reinventarse, está tomando mayor relevancia un sistema financiero propio de los países árabes, que empieza a expandirse a todo el mundo: La Banca Islámica. Durante este artículo vamos a realizar un primer acercamiento al funcionamiento de este particular sistema financiero, como conjuga la religión con las finanzas y las principales fortalezas y debilidades de esta unión.  La Banca islámica  hace referencia a un sistema de banca que debe respetar ...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

¿Se tambalea Mercosur?

Como introducción vamos a ver brevemente qué es el Mercado Común del Sur (Mercosur). Es una unión regional entre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay con otros países latinoamericanos asociados. Su objetivo es cumplir la libre circulación de productos y servicio entre sus miembros y el establecimiento de una política comercial común incluido un acuerdo arancelario.La principal preocupación de los socios de Mercosur y el motivo de la difusión de este artículo son las últimas medidas impuestas por Argentina de restricción al comercio para tratar...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Argelia, el mercado desconocido

El 31 de octubre, y después de una espera de casi 30 años, el presidente Abdelaziz Bouteflika ha inaugurado el metro de Argel. Este metro, que cuenta con una línea de diez paradas, hace de Argel la segunda capital del mundo árabe con metro, después de El Cairo. El año que viene, esta línea de metro estará conectada con el tranvía que ya funciona en un barrio de la ciudad y de aquí a 2020, Argel debería contar con 40 km de vías. Oficialmente, el proyecto tenía un presupuesto de unos mil millones de euros pero los 30 años que se necesitaron para...

jueves, 8 de diciembre de 2011

Los relojes suizos pueden estar marcando la cuenta atrás

En artículo de hoy versaremos sobre algo que sucedió hace dos años en España y que a fecha de hoy sigue teniendo una repercusión notoria en el día a día de sus ciudadanos: La burbuja inmobiliaria.Por aquel entonces éramos como un niño pequeño que está haciendo pompas de jabón, que suben, que brillan y que parecen perfectas hasta que llega otro niño y ¡Pláss! Las rompe y nos...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Indonesia, la próxima frontera de la inversión

Indonesia ha dejado de ser un país conocido únicamente por sus islas paradisíacas y su clima tropical. El archipiélago, formado por 17.508 islas en total y habitado por 240 millones de habitantes (el cuarto país más poblado del mundo), ha sido incluido por el Banco Mundial entre las seis economías emergentes que coparán más del 50% del crecimiento mundial en los próximos 15 años (junto a los BRIC’s y Corea del Sur). En el mismo informe, el Banco Mundial prevé un crecimiento medio de estas economías del doble que las economías desarrolladas hasta...

lunes, 5 de diciembre de 2011

Japón y sus intereses en entrar en el pacto de la zona del Pacífico.

Hace aproximadamente un par de semanas, se podía leer en los mejores periódicos salmón, una importante noticia sobre Japón y el establecimiento de una zona de libre comercio del Pacífico.El valor de esta declaración de intenciones realizada por el primer ministro japonés, es de una gran magnitud, debido a que la creación de esta zona, supondría la unión de países con un potencial tan grande como, EE.UU., Japón, Chile, Australia y Nueva Zelanda. Esta unión supondría, según mi parecer, la más importante del mundo, o quizás la segunda, solo...

Page 1 of 2512345Next