¿Cuales son las principales medidas que se han implementado ?

La economía francesa no está pasando por un buen momento.

miércoles, 29 de febrero de 2012

¿Cómo elegir un mercado para la internacionalización?

-La elección de un mercado para internacionalizarse no debe ser aleatoria. -Un estudio previo del mercado puede ahorrar dinero, tiempo y esfuerzos innecesarios. -El estudio debe basarse en criterios generales del país y particulares del producto en cuestión. Una vez que ha tomado la decisión de comenzar un proceso de internacionalización, la primera cuestión que debe resolver...

El Danubio y el transporte fluvial

En WorldWtrade hemos tratado muchos aspectos relacionados con el comercio exterior y la internacionalización de la empresa en general. Desde aspectos comerciales, pasando por el análisis de países y oportunidades, hasta asuntos más técnicos como medios de pagos y financiación. También hemos tratado aspectos logísticos, y dentro de ellos, hoy es el turno de analizar el transporte...

miércoles, 22 de febrero de 2012

Cómo abrir la puerta de los mercados

La forma de entrada es clave a la hora de abarcar un mercado y dependerá de cómo sea éste.Para entrar en un mercado lo más aconsejable para las primeras fases hacerlo de la forma menos costosa, esto es vía exportaciones y/o agente. A la hora de “conquistar” un mercado exterior se plantean numerosas dudas, a dónde voy, con qué producto y cómo entro. A continuación, trataremos...

Diferencias culturales en el ámbito de los negocios en Japón y Corea: Similares, pero diferentes.

- Asia oriental se convierte año tras año en la nueva frontera de los negocios para la empresa española- Más allá del mero sentido común: ¿Sabemos todo lo que hay que saber para evitar choques culturales?- Worldwtrade analiza hoy las diferencias culturales y aspectos clave en las reuniones de negocios en Corea del Sur y Japón. Desde esta mañana se puede leer el último informe...

lunes, 20 de febrero de 2012

Perú, el impacto de la continuidad inesperada

Hablamos de la tercera economía emergente más prometedora a nivel mundial tras China y Tailandia. A pesar de vivir tiempos de crisis global, Perú mantiene un crecimiento económico medio del 5,7% durante la última década y de, prácticamente, un 7% durante el año 2011.Todos estos datos apenas han sufrido ningún cambio con la entrada del nuevo gobierno de Ollanta Humala. Hace...

miércoles, 15 de febrero de 2012

¿Sabrán Gabón y Guinea Ecuatorial sacar el mayor provecho de la CAN 2012?

El domingo pasado se cerró la Copa de África de las Naciones con la victoria de la sorprendente Zambia. La CAN 2012, organizada entre Gabón y Guinea Ecuatorial, significa, como cualquier gran evento deportivo, una inversión por parte de los países organizadores, con perspectivas de rentabilidad. Aunque todavía es pronto para saber si el evento ha tenido repercusiones económicas positivas, los co-organizadores quieren aprovechar al máximo el impulso mediático y económico que conlleva.Gabón ha anunciado una inversión total de 400 000 millones de...

lunes, 13 de febrero de 2012

¿El agente comercial como forma de acceso a Eslovaquia?

La situación de crisis en la que se encuentra España, al igual que muchos otros países, ha provocado un éxodo tanto de las personas físicas, como de las empresas, en búsqueda de esa oportunidad de negocio que no encuentran en el territorio nacional. En esa búsqueda, son muchos los aspectos que hay que considerar y que por lo general tienen que ser resueltos desde el país origen,...

¿El agente comercial como forma de acceso a Eslovaquia?

La situación de crisis en la que se encuentra España, al igual que muchos otros países, ha provocado un éxodo tanto de las personas físicas, como de las empresas, en búsqueda de esa oportunidad de negocio que no encuentran en el territorio nacional. En esa búsqueda, son muchos los aspectos que hay que considerar y que por lo general tienen que ser resueltos desde el país origen,...

viernes, 10 de febrero de 2012

¿Quieres aumentar tus ventas internacionales? Diferénciate!!

En las ventas internacionales cobra una mayor importancia la diferenciación de producto. Si no eres el líder de la categoría, y no puedes llegar a serlo, diseña una categoría a tu medida. A largo plazo, la única diferenciación sostenible se produce en la mente del consumidor. En estas últimas semanas he vivido ciertas situaciones que me han hecho reflexionar acerca de la...

miércoles, 8 de febrero de 2012

La alargada sombra de Sonangol, Angola

En una situación de crisis mundial, en la que países como Italia, España o Portugal se encuentran con la soga al cuello y al borde del rescate, nos encontramos con Angola, el segundo mayor productor de petróleo del África Subsahariana tras Nigeria. Actualmente, Angola tiene una producción de 1.8 millones de barriles al día (b/d) y se estima que en el año 2018 alcanzará una producción de 2.4 millones b/d. Son tres las cuencas petrolíferas que posé: Cabinda (Bajo Congo), Kwanza y Namibe, sólo la primera está siendo explotada actualmente. Para la...

viernes, 3 de febrero de 2012

Análisis de las sanciones de la Unión Europea a Irán

El 23 de Enero de 2012, el Consejo de la Unión Europea, siguiendo una línea de cohesión en el endurecimiento de las sanciones impuestas a Irán promovida por Estados Unidos, ha adoptado la decisión 2012/35/CFSP por la que se enmienda la decisión 2010/413/CFSP emitida por éste mismo órgano. La adopción de las medidas recogidas en ésta decisión son las de mayor calado hasta la fecha y, muy probablemente, las que mayor repercusión económica tengan en las relaciones comerciales con Irán, pretendiendo ser “el golpe definitivo” que desestabilice el entramado...

Page 1 of 2512345Next