¿Cuales son las principales medidas que se han implementado ?

La economía francesa no está pasando por un buen momento.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Tailandia, la puerta de entrada a la inversión en Asia

- Análisis sobre la segunda potencia económica del sudeste asiático- Tailandia se ha recuperado y fortalecido en la última década, tras la crisis de los tigres asiáticos del 97 gracias a su apuesta por una economía abierta- ¿Cuáles son las claves de su crecimiento y qué oportunidades se desprenden de ellas? Worldwtrade viaja hoy de nuevo a Asia, concretamente a una de las...

jueves, 22 de marzo de 2012

¿Dónde encontrar la información que se necesita para la viabilidad de un plan de internacionalización?

Hoy en día obtener información es muy fácil, pero saber filtrarla, que sea relevante y que realmente nos interese es otro tema. Hoy vamos a hablar de las diferentes fuentes a las que podemos acudir para encontrar información sobre un sector, un producto, un país… No entraremos en detalles porqué nos llevaría 200 páginas, pero sí haremos una breve introducción. Empezamos por lo más básico. Google, es la primera herramienta que la gran mayoría de nosotros utilizamos cuando buscamos algo, lo “googleamos”. Google tiene su sistema de búsqueda...

lunes, 19 de marzo de 2012

Los incentivos a la inversión extranjera ¿Un arma de doble filo?

Ahora mismo y en cualquier parte del mundo, en el despacho de un CEO de alguna multinacional extranjera se está teniendo la siguiente conversación: -CEO: Las cosas nos están yendo bien ahora mismo, por lo que sería hora de invertir en Centro Europa e implantar una nueva fábrica por esa área. -Director de expansión: Estoy de acuerdo con usted, y los candidatos podrían ser, por ejemplo, alguno de los miembros del Visegrado (Polonia, Hungría, Eslovaquia y República Checa). -CEO: La cuestión es ¿dónde? -Director de expansión: Pues bien, atendiendo...

sábado, 17 de marzo de 2012

Serbia, Rumbo a Europa

La declaración de Serbia como País Candidato a la Unión es una buena noticia para el desarrollo del país. Serbia tiene muchas oportunidades que ofrecer a los potenciales inversores extranjeros. Algunos países europeos ya han comenzado a desarrollar su estrategia de inversión en Los Balcanes. Hace dos semanas, y tras superar las últimas reticencias de Rumanía, la República...

miércoles, 14 de marzo de 2012

El mercado del vino en Corea, 2ª parte: Nuevo competidor, nuevo escenario

Revisamos el artículo sobre el mercado del vino en Corea tras los importantes cambios en el sector Tras el TLC con Corea, Estados Unidos está ahora en igualdad de condiciones con Chile o Francia Cambios regulatorios sugieren una bajada de precios, ¿Quién logrará adaptarse mejor al nuevo escenario? Hace unos meses, cuando este blog comenzaba a dar sus primeros pasos, se publicó...

lunes, 12 de marzo de 2012

La internacionalidad de una feria como núcleo de negocios

En el siguiente artículo trataré de dar mi impresión sobre la idoneidad de acudir a una feria internacional y para ello pondré el ejemplo de la feria líder del mundo del vino.Desde hace aproximadamente quince años la feria Prowein se ha convertido en todo un referente del sector vitivinícola a nivel mundial, tanto es así que no hay otra feria en el mundo que tenga un carácter tan internacional y en la que el público asistente sea tan importante pues tal y como se advierte desde la organización en torno al 80% de los visitantes son decisores de...

viernes, 9 de marzo de 2012

La dependencia comercial de Latinoamérica con China

A finales del año pasado, empezaban a llegar noticias de cierto malestar en Latinoamérica por la excesiva presencia e influencia de China sobre los países de la región. Se trata de una zona estratégica dentro del panorama económico mundial ya que no había sufrido tanto los efectos de la crisis que golpeaba a Occidente.Por tanto, China centró sus esfuerzos en las relaciones bilaterales con los países de la zona. A mediados de noviembre de 2011 tenía lugar en Lima la cumbre empresarial China-América Latina. En ella se debatían asuntos de importancia...

lunes, 5 de marzo de 2012

El Acuerdo de Libre Comercio UE - Marruecos

- Marruecos y la UE tienen estrechos vínculos comerciales desde hace tiempo.- Desde el 1 de marzo de este año, ya han desaparecido la gran mayoría de las barreras arancelarias y non arancelarias entre Marruecos y la UE.- ¿Sabrá la empresa española sacar el mejor provecho de está gran oportunidad? Desde los años 90, la Unión Europea y Marruecos han estado trabajando para facilitar los intercambios comerciales entre el viejo continente y el Reino de Marruecos. En febrero de 1996, se firmo en Bruselas el primer acuerdo de libre comercio entre...

viernes, 2 de marzo de 2012

El Danubio y el transporte fluvial

En WorldWtrade hemos tratado muchos aspectos relacionados con el comercio exterior y la internacionalización de la empresa en general. Desde aspectos comerciales, pasando por el análisis de países y oportunidades, hasta asuntos más técnicos como medios de pagos y financiación. También hemos tratado aspectos logísticos, y dentro de ellos, hoy es el turno de analizar el transporte...

Page 1 of 2512345Next